
HISTORIA
Traslapiedra nace como un proyecto de 4 amigos: JuanFa, Santiago, Javier y Germán. Aficionados por la música y bebedores de vino, en el año 2014 decidieron comprar 3 huevos de hormigón y empezar a producir vino, aprovechando además la relación de uno de ellos con Finca Suárez, en Paraje Altamira.
Es así que tras juntarse y empezar, deciden buscar y producir vinos de sed, según le llaman, ya que se busca vinos de frescura, fluidez en la boca y taninos no pesados.
CAMPO Y BODEGA
La bodega se ubica en Paraje Altamira, en viñedos dentro de Finca Suárez, terreno caracterizado por tener sedimentos marinos de hace millones de años, con terrenos calcáreos, junto con grandes piedras provenientes de las montañas andinas.
No cuenta con una bodega propia por el momento, sino que utilizan bodegas de la zona, pero asegurando tener un proceso acorde con el tipo de vino que buscan producir.
Traslapiedra forma parte también de la asociación Productores Independientes de Paraje Altamira (PIPA), junto con otros productores pequeños de la zona.

VINOS
La finca produce una línea de vinos de sed, los cuales no pasan por crianza ni uso de madera en la vinificación. Esto, combinando con las características del terreno y clima, así como el tipo de vinificación, dan vinos de fluidez, fruta y hierba. En esta línea tienen dos vinos: Malbec y un Tinto, que consiste en un blend tinto.
Posteriormente, han empezado a producir una nueva etiqueta denominada Re, en la cual si bien sí tiene crianza en madera, igual se busca no sea invasiva.

MÁS INFORMACIÓN
- Hectáreas: 20 Ha
- Capacidad de Bodega: 40,000 litros
- Producción anual: 40,000 botellas
- Cepas:
- Malbec
- Cabernet Sauvignon
- Chardonnay
- Pinot Noir
- Viticultor: Santiago Garriga
